Formas continuas 4 partes en NCR

Vistas de página en total

miércoles, 15 de junio de 2011

IMPRESORAS MATRICIALES PARTE 3


La demanda de impresoras de matriz de punto se ha mantenido estable, teniendo en cuenta la creciente popularidad de las impresoras térmicas. Además de un costo de operación menor, las impresoras de matriz de punto ofrecen algunas características que no están disponibles en las impresoras térmicas.

Star Micronics ofrece una variedad de impresoras de matriz de punto adaptables a casi cualquier aplicación..
 Impresoras de impacto
SP700
-Impresora de impacto con cubierta
-Fuente de alimentación interna
-Alarma de timbre opcional
-Carga fácil de papel

SP500
-Impresora de nivel de entrada
-Barra de corte o cortador automático
-Versión con rebobinado

SP298
-Impresora de validación rentable
-Carga lateral automática
-Imprime hasta 3.1 LPS

DP8340
-Impresora básica independiente
-Modelo con rueda dentada
-40 columna, 9 pin






InfoPrint 75

Impresora láser para papel continuo de tamaño compacto. Velocidades que oscilan entre 75 y 154 impresiones por minuto.
·         Velocidades de producción de hasta 116 IPM.¹
·         Producción de 600 PPP de calidad alta.
·         Vías de entrada de papel mediante clavijas de carga automática y uso sencillo.
·         Apilador de hojas estándar con alimentación interna.
InfoPrint 75 e InfoPrint 100 son las nuevas impresoras láser que proporcionan la integridad de secuencia en los documentos impresos en papel continuo en un formato compacto respaldado por un servicio de mantenimiento las 24 horas. Para documentos que deben conservar una secuencia de página, las impresoras nfoPrint 75 y InfoPrint 100 pueden imprimir facturas, formularios o correo directo con el elevado rendimiento de una impresora de papel continuo. Estas impresoras se caracterizan por su facilidad de carga y retirada de formularios de papel continuo. La vía de entrada de papel mediante tractores de arrastre de alta fiabilidad puede imprimir papel en 1-formato horizontal ó 2-formato vertical con ajuste simple en la vía del papel. Las velocidades de impresión cubren la gama de 75 impresiones por minuto hasta 154 impresiones por minuto,¹ permitiendo un funcionamiento muy eficaz. La salida de impresión es a 600 PPP, con una excelente claridad de texto, gráficos y códigos de barra muy bien definidos. Las impresoras InfoPrint 75 e InfoPrint 100 están respaldadas por los servicios de disponibilidad de InfoPrint, que se pueden adaptar a sus necesidades de explotación.

Características principales

InfoPrint 75
·         Velocidades de producción de hasta 116 IPM.
·         Producción de 600 PPP de calidad alta.
·         Vías de entrada de papel mediante clavijas de carga automática y uso sencillo.
·         Apilador de hojas estándar con alimentación interna.
·         Tamaño compacto (menos de 9 pies cuadrados ó 0,8 metros cuadrados)
·         Admite lenguaje de datos para impresora PostScript³ y PCL.
·         Amplia gama de ofertas de servicios incluyendo atención las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Hoja de datos

1.   La velocidad exacta varía en función de la complejidad del documento, la configuración del sistema, la aplicación de software, el controlador (driver) y el estado de la impresora.
2.   Es probable que algunos formularios requieran pruebas antes de la instalación.
3.   La disponibilidad de IPDS está planificada para la primera mitad de 2009. Al igual que cualquier producto en fase de desarrollo, pueden detectarse problemas en las pruebas del producto o prueba beta, lo cual podría alterar la disponibilidad planificada o, en algunos casos, puede causar la finalización de la actividad de desarrollo. Póngase en contacto con el representante de ventas para obtener más información.
Por favor, contactesu distribuidor local o su representante de InfoPrint Solutions Company para conocer la disponibilidad local.
La imagen puede mostrar funciones que impliquen cargos adicionales. Para más información, póngase en contacto con un representante de InfoPrint o del distribuidor.

lunes, 11 de abril de 2011

IMPRESORAS MATRICIALES PARTE 2

Se puede pensar que las impresoras de alimentación de papel continuo se han quedado rezagadas en el desarrollo tecnológico, pero no es así, se han desarrollado día a día contando en el mercado con una gran variedad de impresoras matriciales tanto en tamaño como en velocidad. Empresas como Epson son lider en este renglón, con la impresora más conocida en el mercado la Epson lx300 printer que practicamnete no ha cambiado desde su inicio.
El ImageWriter fue una impresora matricial fabricados por Apple Inc. en la década de
 1980. Diseñado  para trabajarcon el AppleII yMacintosh, que podría producir imágenes
 además de texto, hasta una resolución de 144 DPI. Esto permitió producir una salida
 WYSIWYG de la pantalla de la computadora, que era un aspecto importante para
 promover el concepto de la interfaz gráfica de usuario.

El ImageWriter también podría producir imágenes de colores básicos utilizando una cinta 

de color, una característica que fue apoyada por la versión original en blanco y negro de
QuickDraw que se utilizó para crear las imágenes de pantalla y la impresión en Mac.
 La calidad fue adecuada en lugar de sorprendente, y la ImageWriter mejoro la resolución
 a fines de 1980 a 216  ppp. Era una alternativa barata y alegre.


Llegó en dos anchos, el tamaño de 10 pulgadas para el papel de tractor alimentados con 8.5 pulgadas de ancho, y el "carro ancho" tamaño de 15 pulgadas para una mayor papel. Cuando el transporte ancho se introdujo a finales de 1985 (o principios de 1986), el único software de Apple que apoyaba era MacProject. Muy pocas aplicaciones de terceros prestaban apoyo, la mayoría de las aplicaciones podían imprimir sólo como si fueran de papel de 8,5 pulgadas en la impresora.

A continuación muestro una serie de impresoras matriciales
RECONOCIDA COMO LA IMPRESORA MÁS VENDIDA EN EL MERCADO POR SU CONFIABILIDAD, RENDIMIENTO Y BAJO COS
COMBINANDO LA VELOCIDAD Y LA CONFIABILIDAD PARA UNA MÁXIMA PRODUCTIVIDAD
FORMATO ANCHO Y PODEROSA TECNOLOGÍA DE 24 AGUJAS QUE PRODUCEN TEXTOS Y GRÁFICOS DE PRECISIÓN
TODAS LAS ESPECIFICACIONES QUE REQUIERE SU NEGOCIO, DE UNA IMPRESORA DE IMPACTO: CONFIABILIDAD, VELOCIDAD
TODAS LAS ESPECIFICACIONES QUE REQUIERE SU NEGOCIO, DE UNA IMPRESORA DE IMPACTO: CONFIABILIDAD, VELO
CON BENEFICIOS COMO CONFIABILIDAD, BAJOS COSTOS DE IMPRESIÓN, VELOCIDAD Y MANEJO DE MAYOR NÚMERO D
IMPRESORA DE 24 AGUJAS, RÁPIDA Y ROBUSTA
o

miércoles, 6 de abril de 2011

IMPRESORAS MATRICIALES PARTE1

Impresoras matriciales


Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.

Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ ).
Las impresoras de agujas se centran mayoritariamente en el mercado del PC ofreciendo compatibilidad con los códigos de impresión establecidos por IBM, Epson (ESC/P y ESC/P 2) y más frecuentemente con ambas normas. Para los ordenadores domésticos cada casa solía producir una impresora que incorporaba los caracteres especiales de cada equipo. Pero destacan dos grandes subfamilias, las impresoras compatibles Commodore (que presentan al menos un puerto serial como el de los Commodore 64) y las impresoras compatibles MSX (que incorporan todo el set gráfico MSX como una ampliación del set Epson, y pueden hacer una copia de pantalla de los MSX). Mientras que en las primeras son pocos los casos preparados para usarse también con un PC, cualquier impresora MSX puede usarse sin problemas con cualquier PC basado en MS-DOS.
Aunque estas máquinas son muy duraderas, con el tiempo pierden eficacia. La tinta invade la guía de la cabeza de impresión, provocando que la suciedad se acumule, lo que termina deformando la forma circular de los agujeros en dicha guía, y en definitiva reduciendo la precisión de los bastones.
Hoy en día, incluso con los grandes avances tecnológicos aplicados a la impresión, se siguen vendiendo este tipo de impresoras. Incluso empresas de renombre y experiencia en este campo, venden modelos nuevos adaptados a los computadores y sistemas operativos actuales. El mercado donde se mueven este tipo de impresoras suelen ser la pequeña y mediana empresa y las administraciones públicas.
Hablando con propiedad, el término "matricial" es inapropiado, puesto que casi todas las impresoras de chorro de tinta, termales y láser producen matrices de puntos. Sin embargo, esta palabra parece haber sido reservada para las impresoras matriciales por impacto.
Las impresoras matriciales fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido terreno últimamente frente a las impresoras de inyección de tinta, siguen siendo las únicas que pueden imprimir formularios continuos, lo que las hace una opción válida para locales comerciales que necesitan imprimir facturas.
Según como sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir, la bola pivotea sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. El método es absolutamente el mismo que se usa en muchas máquinas de escribir eléctricas, lo único que las diferencia es la carencia de teclado.
Las impresoras de margarita están en completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto; además, para cambiar de tipo o tamaño de letra deberíamos cambiar la matriz de impresión (la bola) cada vez.
Las impresoras de agujas son las que imprimen caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a una máquina de escribir. Fueron las primeras en salir al mercado.
Los parámetros principales de calidad de impresión de una impresora matricial son el número de puntos de la matriz de agujas y su velocidad. Por lo general, las impresoras matriciales se clasifican por el número de agujas del cabezal de impresión dispuestas en forma de rectángulo, normalmente son de 9 (usadas frecuentemente para imprimir reportes y materiales donde la calidad no es muy importante) o 24 (que permiten mayor nitidez) Algunas agujas están desaliñadas en los extremos, para marcar comas, etc.
Funcionamiento
Este tipo de impresora es de impresión bidireccional, ya que imprimen en el desplazamiento hacia la derecha.
La PC envía una serie de códigos ASCII. Estos códigos son almacenados en un búffer, que es una memoria de acceso aleatorio de la impresora (RAM). Entre esos códigos existen mandatos que dicen a la impresora que utilice una tabla de fuentes bitmap, contenida en un chip. Luego, esa tabla, envía a la impresora el patrón de puntos que debe utilizar para crear los caracteres representados en código ASCII.
Para formar cada letra, número o símbolo, se activan ciertas agujas, que golpean el papel. En medio hay una cinta entintada. El resultado no es de muy alta calidad (24 agujas dan mejor calidad que 9), pero es de lo más persistente que se puede conseguir y no necesita ningún papel especial. Sin embargo, la capacidad de reproducir gráficos (fotos, ilustraciones complejas) es casi nula.
No obstante, las actuales traen varias tipografías incorporadas de buena calidad y hasta son capaces de imprimir True Type

lunes, 4 de abril de 2011

COMO FUNCIONA EL PAPEL NCR O AUTOCPIATIVO

El trabajos de papel sin carbono de copia es una manera bastante simple, consiste en las hojas del papel con las cuales esté revestido en el fondo y/o la tapa microcapsulado tinte o tinta y/o un reactivo arcilla.
La parte posterior a de la primera hoja está cubierta con el tinte microcapsulado. La tapa de la hoja media está cubierta con una arcilla que reaccione rápidamente con el tinte y forma una marca permanente. La parte posterior a la hoja media también está cubierta con el tinte. La hoja más más baja está revestida en la superficie superior con la arcilla sin la capa aplicada al lado del dorso de la misma.
Cuando alguien escribe en las hojas, la presión del punto del instrumento de la escritura hace que las microcápsulas rompan y derramar su tinte. Puesto que las cápsulas son tan pequeñas, la impresión obtenida es muy exacta.
El papel de copia sin carbono estaba también disponible en una versión autónoma que tenía la tinta y la arcilla en el mismo lado del papel.

Tintes y productos químicos
El primer tinte usado comercialmente en este uso era lactona violeta cristalina, que sigue siendo ampliamente utilizado hoy. Otros tintes y productos químicos de soporte usados son PTSMH (p- sulfinate del tolueno del hydrol de Michler), TMA (anhídrido trimellitic), resinas del phenol-formaldehyde, tintes azo, DIPN (naftalinas diisopropyl), isocianatos del formaldehído, hidrocarburo- basado solventeshidrocarburos aromáticos policíclicos, diamina del polyoxypropylene, resinas de epoxy, alifático isocianatos,Bisphenol Atriamine del dietileno, y otros.

sábado, 2 de abril de 2011

TIPOS DE FORMAS CONTINUAS

1.   Copia a carbón

Copiado del carbón, abrevió a menudo a c.c., es la técnica de usar papel carbón para producir unas o más copias simultáneamente durante la creación de los documentos de papel. Una hoja del papel carbón se intercala entre dos hojas de papel y la presión aplicada por el instrumento de la escritura (pluma, lápiz, máquina de escribir o impresora de la computadora) a la hoja superior hace el pigmento del papel carbón hacer una marca similar en la copia. Más de una copia puede ser hecha apilando varias hojas con el papel carbón entre cada par. Cuatro o cinco copias son un límite práctico. La hoja superior es original y cada uno de las hojas adicionales se llama a copia a carbón. El cuidado se debe tomar para asegurarse de que cada hoja del papel carbón tiene el lado del carbón abajo.
Las copias a carbón todavía se utilizan en usos especiales, por ejemplo, por ejemplo en los libros de recibo manuales que tienen múltiple-utilice la hoja del papel carbón proveída, para que el usuario pueda guardar una copia exacta de cada recibo publicado, aunque es uniforme aquí (ningún carbón requerido) es de uso frecuente al mismo efecto.

2. Papel de copia sin carbono
Papel de copia sin carbonopapel de copia del no-carbón, o Papel NCR está es un alternativa a papel carbón, utilizado hacer una copia de un documento original, sin el uso del papel carbon. El proceso fue inventado por los químicos Lowell Schleicher y el verde de Barry, trabajando para NCR Corporation, como a biodegradable, alternativa mancha-libre a papel carbón. La literatura temprana del producto llevó a cuestas en el nombre corporativo de la NCR llamando el papel No Carbon Required el papel.

Operación
trabajos de papel sin carbono de copia de una manera bastante simple, consiste en las hojas del papel con las cuales esté revestido en el fondo y/o la tapa microcapsulado tinte o tinta y/o un reactivo arcilla.
La parte posterior a de la primera hoja está cubierta con el tinte microcapsulado. La tapa de la hoja media está cubierta con una arcilla que reaccione rápidamente con el tinte a la forma una marca permanente. La parte posterior a de la hoja media también está cubierta con el tinte. La hoja más más baja está revestida en la superficie superior con la arcilla sin la capa aplicada al lado trasero.
Cuando alguien escribe en las hojas, la presión del punto del instrumento de la escritura hace las microcápsulas romper y derramar su tinte. Puesto que las cápsulas son tan pequeñas, la impresión obtenida es muy exacta.
El papel de copia sin carbono estaba también disponible en una versión autónoma que tenía la tinta y la arcilla en el mismo lado del papel.

Tintes y productos químicos

El primer tinte usado comercialmente en este uso era, que sigue siendo ampliamente utilizado hoy. Otros tintes y productos químicos de soporte usados son PTSMH (p- sulfinate del tolueno del hydrol de Michler), TMA (anhídrido trimellitic), resinas del phenol-formaldehyde, DIPN (naftalinas diisopropyl), isocianatos del formaldehído, hidrocarbo- basado, solventeshidrocarburos aromáticos policíclicos, diamina del polyoxypropylene, resinas de epoxy, alifático isocianatos,Bisphenol Atriamine del dietileno, y otros.