Formas continuas 4 partes en NCR

Vistas de página en total

miércoles, 13 de marzo de 2019

¿Qué es el papel térmico?

El papel térmico es un tipo de papel muy frecuente en nuestro uso diario. Cuando vamos a un supermercado o a una cafetería, y nos dan el ticket de compra, el recibo de un aparcamiento, o el ticket de la balanza de una frutería, todos estos papeles son papeles térmicos.

La impresión de estos papeles se realiza mediante impresoras que no utilizan cartuchos de tinta, si no que son los propios papeles los que llevan los componentes necesarios para la impresión. La impresión se realiza por calor, de ahí el nombre de papel térmico.

Composición del papel térmico

En el papel térmico se distinguen las siguientes partes:
  • Papel soporte: papel base sobre el que se aplican las capas de estucado. Es donde quedará impresa la imagen.
  • Capa de preestuco: capa inferior que cubre el soporte para garantizar una superficie más uniforme y lisa sobre la que se aplicará la capa térmica permitiendo un reparto más uniforme de la misma. Cuanto mayor sea la lisura de esta capa mayor será la resolución y definición de la imagen al realizarse la impresión térmica.
  • Capa térmica: capa superior formada por gran cantidad de compuestos químicos, (colorantes, sensibilizadores y desarrolladores de color entre otros), que reaccionan entre sí al ser sometidos a calor desarrollando la imagen.
A la capa térmica se le puede aplicar un recubrimiento para protegerla de agentes externos o condiciones ambientales extremas.
De la misma forma, el papel térmico también puede llevar un recubrimiento protector del dorso del papel, para los casos en que esta superficie posterior deba exponerse a adhesivos o plastificantes.


Sensibilidad

La sensibilidad de un papel térmico es fundamental, porque define la velocidad de impresión a la que podrá trabajar la impresora térmica, y la temperatura que podrá resistir antes de ennegrecerse y perder sus características de blancura.
Generalmente se representa en gráficos que muestran la densidad óptica de la imagen generada en función de la energía o la temperatura aplicada. La densidad óptica generada es una medida de la intensidad de la imagen: una densidad óptica de 1.1 es característica de una imagen completamente negra para el ojo humano, mientras que densidades ópticas más bajas darán como resultado diferentes tonos de gris.
Se puede distinguir entre Sensibilidad Estática y Dinámica:
Sensibilidad estática
La sensibilidad estática define la temperatura a la que la capa térmica del papel térmico empieza a reaccionar y por tanto comienza a ennegrecer dicho papel térmico.
Un papel térmico con Alta sensibilidad estática, tendrá baja resistencia al calor y empezará a ennegrecer a temperaturas bajas.
Un papel térmico con Baja sensibilidad estática, tendrá ata resistencia al calor y empezará a ennegrecer temperaturas altas.
La elección de papeles térmicos con sensibilidad estática apropiada es muy importante dependiendo del uso que se le vaya a dar, siendo un dato especialmente importante si el papel térmico va a usarse en ambientes con elevadas temperaturas o sobre superficies calientes.
Sensibilidad dinámica
La sensibilidad dinámica define la cantidad de energía que es necesaria aplicar al papel térmico mediante el cabezal térmico de la impresora, para que la capa térmica empiece a reaccionar y comience a generar la imagen en el papel térmico.
La selección de un papel térmico adecuado para una impresora térmica determinada, vendrá dada por este parámetro, ya que éstas trabajarán más rápido cuanto mayor sea la sensibilidad dinámica del papel térmico. Una impresora térmica rápida, imprime usando menos energía y por lo tanto el papel térmico deberá tener una sensibilidad dinámica alta para reaccionar más rápidamente. Si incrementáramos la velocidad, el tiempo de impulso se reduciría y el cabezal térmico debería entonces estar diseñado para que su enfriamiento entre un pulso y el siguiente se haga de forma más rápida. Si usamos un papel térmico de alta sensibilidad en una impresora estándar, es muy probable que se genere una mala calidad de impresión, sobre todo en pequeños textos.

Usos comunes del papel térmico impreso

El papel térmico impreso (también conocido como papel térmico personalizado o ticket personalizado), está fabricado en base a papel térmico convencional de cualquier medida, con la particularidad de que se imprime por la cara trasera, delantera o ambas.
Esta impresión se realiza de manera previa a la entrega del material, ya que la impresión del ticket de compra corre por cuenta del negocio que lo use. Se suelen imprimir datos de la empresa, publicidad, logotipos, marcas de agua, etc.
Un uso muy extendido del papel térmico impreso es el de soporte publicitario.
Multitud de cadenas de supermercados, así como estaciones de servicio o gasolineras ya llevan tiempo utilizando este papel para hacer publicidad (propia o de terceros), y de esta manera autofinanciar el uso de papel térmico.
Cada vez el uso publicitario se va extendiendo más entre empresas que se dedican al márketing o al diseño, y pequeños comercios o franquicias de supermercados ya utilizan el papel térmico impreso con este fin.

Otro uso muy recurrente del papel térmico impreso es el texto legal.

Las empresas que precisan de informar sobre condiciones de compra, garantías o plazos de devolución utilizan el reverso del ticket para la entrega de condiciones legales, garantía o simplemente datos de la empresa a modo informativo. En el mismo reverso se suelen incorporar también logotipos o imágenes de la marca en cuestión.
Por último y no menos importante, un uso que recientemente se está poniendo bastante de moda es el empleo de marcas de agua para autentificar tickets de compra.
Muchas cadenas de ropa y complementos vienen utilizando desde hace poco un sistema de impresión en el anverso del papel térmico impreso con tinta especial tornasolada, que varía de tono según le incida la luz. Es una medida extra de seguridad para evitar posibles falsificaciones de ticket en la compra o devolución de algún artículo concreto.
Como hemos visto, los usos del papel térmico impreso están condicionados a la aplicación precisa que queramos hacer de él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario